Avatar

[REDIFUSION] La pretemporada de tu podcast (1 de 4)

Sujétame el micro

Presentado por

Emilio Cano

REDIFUSIÓN del capítulo 191, primero de una serie de cuatro, en el que te doy las claves para tener una productiva pretemporada para tu podcast. Hoy hablamos de la reflexión sobre la temporada que acaba de terminar.

Suscríbete a Sujétame el micro Premium, y así tendrás acceso al capítulo adicional de los viernes y a una comunidad de locos por el podcasting en Discord.

Transcripción

Esto es Sujétame el micro, de Emilcar FM, en su capítulo 191, del 6 de agosto de 2024.¡Mi cumpleaños! Yo soy Emilcar y este es un podcast donde vamos a hablar de podcasting.Porque no hay nada que le guste más a un podcaster que hablar de podcasting.He ido de vacaciones, algo que creo firmemente que es necesario en cualquier aspecto de tuvida, por supuesto en el laboral, pero también en el concepto de aquellas aficiones, de aquellaspasiones que suelen ocuparnos una gran parte de nuestro tiempo durante el curso. Tantosi el podcasting es tu trabajo, como si es tu pasión, como si es ambas cosas. Tienesque tomarte un descanso del micrófono. Eso no significa que olvides el podcasting, entreotras cosas, porque no puedes, porque está dentro de ti, porque es el aire que respiras.Así que vamos a enfocar todas esas pasiones en algo útil y durante estas cuatro semanasde agosto voy a publicar cuatro capítulos cortos dándote las claves para realizar unamuy productiva pretemporada para tu podcast. Y vamos a empezar por hacer una reflexiónsobre la temporada que ha terminado. Esto no es nada el otro jueves, es simplementedar un repaso a cómo te ha ido con el podcast durante esa temporada y a meditar cómo haevolucionado tanto su contenido como su audiencia. En mi caso no es algo que haga un día sentadofrente a la pantalla del ordenador, aunque ese momento llega después, sino que son pensamientosy meditaciones recurrentes durante varios días. De hecho, para mí lo más natural es que no estéhablando realmente de un proceso de reflexión, sino más bien de un proceso de recapitulación detodas esas reflexiones al respecto que he ido teniendo durante la temporada y especialmenteal final de ella. ¿Por qué? Porque ahí es cuando el cansancio arrecia y los dolores de nuestroproceso creativo se muestran más evidentes. Los procesos de cada mente para pensar son distintos,pero yo te recomiendo que te des un par de días para darle vueltas a todo esto,decidas que un día empieza a pensarlo y te tiras un par de días masticando, generandocosas nuevas pero sobre todo recordando cosas que durante el curso se te han hecho evidentes,y al tercero te sientas y ahí haces un vaciado de cabeza y pones por escrito todo aquello en loque has estado pensando. Mucho ojo, vamos a ser ordenados. En este primer paso simplemente tepido que reflexiones sobre lo pasado, no que ya busques soluciones a los problemas ni que tratesde incorporar modificaciones. No, no funcionan así las cosas. Esto es un montaje en serie comolas fábricas de coches. Eso viene después y para que después ese proceso sea útil es necesario queeste proceso de ahora sea puro. Te voy a poner algunos ejemplos de pensamientos que te puedensurgir de reflexiones que en este proceso te pueden surgir sobre la temporada de tu podcastque acabas de finalizar. Por ejemplo, cumplo con mi periodicidad pero me cuesta horrores sentarmea grabar pero cuando lo hago siempre me salen podcasts más largos de lo esperado, creo queme enrollo mucho. No consigo mantener un repositorio rico de ideas para los próximos podcasts. Me haninvitado a muchos podcasts. He comenzado a tener mucho feedback por telegram y por el contrariotwitter es ahora un desierto. He recibido tan solo tres emails de feedback en toda la temporada.No he sido constante haciendo portadas específicas para cada capítulo. Mi audiencia en apple podcastestá subiendo mucho y también en spotify pero en menor proporción. Me propuse tener invitados almenos una vez al mes y solo lo he cumplido en septiembre y octubre. He mantenido el nivel dedescarga de la temporada anterior e incluso tres capítulos casi han doblado el número habitual.Es posible que en estos ejemplos que te he puesto haya detectado demasiadas ideas negativas pero esinevitable. Te va a pasar. Te va a pasar porque generalmente las cosas que son positivas no lasvas a tocar. Es normal que en este proceso, insisto, veas que tiene demasiadas líneas negativaspero eso no debe darte un aspecto pesimista sobre tu podcast. Simplemente que estás identificandobien los dolores que son los que vas a actuar después. Es muy importante que sea después. Esimportante que te quedes aquí porque luego a lo mejor no actúas sobre todas estas cosas. Si hasrecibido tan solo tres emails de feedback en toda la temporada, a lo mejor te da igual y no tienesninguna medida que tomar al respecto. Por eso insisto en que hay que mantener puro el proceso.Aquí simplemente se trata de, después de unos días, vaciar todo esto. Ya te digo, dos días,dos o tres días, en fin, cada uno, de remover tu pensamiento. Mientras paseas,mientras haces las tareas del hogar, mientras te afeitas, mientras te depilas, cualquier procesoque tú lleves para quitar pelo de tu cuerpo o para atusar el pelo que ya hay, lo que sea,al tercer o cuarto día, ahora sí, te sientas delante de lo que te resulte más cómodo. Ordenador,teléfono, tablet, libreta, lo que sea, y haces ese listado. Y ponte con ello porque tienes unasemana. El martes que viene estaré de vuelta para explicarte el segundo paso de la pretemporada detu podcast. Muchas gracias por el tiempo, que tampoco ha sido mucho, que has dedicado a escuchareste capítulo. Espero tus comentarios a través de los muchos medios que pongo a tu disposición y quepuedes encontrar en emilcar.fm barra sujetameelmicro. Allí también verás un enlace para suscribirte ami newsletter de podcasting. Un saludo, y no olvides recomendar Sujétame el Micro,porque no hay nada que le guste más a un podcaster que hablar de podcasting, aunque sea en verano.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más