Avatar

Noticias de las Podtalks

Sujétame el micro

Presentado por

Emilio Cano

Capítulo 266 en el que te cuento todo lo que se sabe de las Podtalks, el evento de podcasting que se celebra el primer fin de semana de septiembre en Palau Solità i Plegamans (Barcelona) y al que este año su creador, Sunne, le va a dar una nueva vuelta de tuerca. A continuación hablaré de las herramientas que tienen Mumbler para que insertes tus propias promos o las de otros en tus capítulos, lo que me trae ecos de otros tiempos en los que la inserción de promos ajenas era habitual en la podcastfera española.

Transcripción

Esto es Sujétame el micro, de Emilcar FM en su capítulo 266 del 2 de julio de 2025.Yo soy Emilcar y este es un podcast donde vamos a hablar de podcasting, porque no haynada que le guste más a un podcaster que hablar de podcasting.Si quieres ir un paso más allá, Sujétame el micro tiene versión premium, con un capítuloadicional cada semana con el contenido más extremo y una comunidad especializada enDiscord.Si quieres que te ayude a elevar tu podcasting a las más altas cotas de la excelencia, nolo dudes.Y suscríbete a Sujétame el micro Premium entrando a sujétameelmicro.comCerramos hoy la trilogía de noticias sobre los eventos de podcasting del otoño paracontaros lo que se sabe.Hablamos de la J-Pod en el capítulo 264, en el 265 Premium hablamos de los PodcastDays y ahora toca en este 266 las PodTalks.¿Qué son las PodTalks?Pues vamos a irnos a podtalks.es y nos enteramos.Pues mira, es un evento que celebra su octava edición y el título de este 2025 es Vena hablar de lo tuyo.Ni más ni menos.Esta octava edición dice PodTalks, octava edición en el festival FanCon.¿Por qué?Porque las PodTalks son un evento que se celebra en Palau Solità y Plegamans, una localidadcerca de Barcelona, muy cerca, ya te lo digo yo.Y empezó y sigue, digamos, es un evento que forma parte del FanCon, que es uno de estosfestivales de uno de estos encuentros de la cosa del cómic, el manga y todas estas movidas,y las PodTalks van ahí un poco al cobijo de esto, pero bueno, son un evento independiente,te animan a ir a verlas, pero vamos, que no están en el mismo espacio ni nada de eso,sino que están en su propio, en el teatro de la localidad, en un espacio separado yla verdad es que súper bien.Dice aquí, entrada gratuita, sábado 6 de septiembre de 2025.Este año tú eres el ponente y también el público.No hay programa cerrado, te apuntas, vienes y hablas de podcasting, porque aquí a hablarde lo tuyo sí importa.En esta edición no hay ponentes por un lado y público por otro, todos somos todo.No vas a venir a escuchar pasivamente, vienes a aportar, a participar, a hablar al micro.Podcast 2025 no va de conferencias, va de comunidad y hay a continuación una foto míacon Sune.Sune es el organizador de este evento y le he preguntado, oye, Sune, que quiero hacerun capítulo de sujeta en el micro hablando de dos podcasts, veis, cuéntame cosas yme ha contado la cosa.Pensaréis, ahora nos vas a poner un nuevo video Sune.No, no.Sune me lo ha escrito todo por Teleram para que yo te lo cuente, porque a Sune le gustamucho el caos, bien entendido, o sea, le gusta mucho improvisar nuevos formatos, le gustamucho darle vueltas a todo.En ese sentido tengo que alabarle su valentía a hacer todo esto con el evento.Me ha contado que, por ejemplo, para empezar el evento va a haber un juego inicial tipoSpeed Dating, donde vamos personas sentadas y otros vamos a ir rotando para conocernos,para ver, oye, tú a qué te dedicas, cuál es tu podcasting, qué es lo que haces, quées lo que no haces.Y de ahí se van a sacar temas que van a servir para debatirlos y para tratarlos después.Es decir, pensando en los temas que hemos conocido de estas personas con las que hemoshablado.Pues mira, yo hago podcast para nosotros como herramienta de marketing online, yo tengomis propios podcast, mi comunidad y no monetizo, yo tengo un podcast sobre mi negocio local.Se sacan los temas más interesantes y se discuten en el siguiente bloque.La idea de Sune es una especie de mega asesoría de podcasting, mega consultoría de podcasting,donde los temas más candentes, los propios asistentes son los que los ponen de manifiesto.Ya el evento pasado tuvo mucho de esto, porque efectivamente sí había ponencias, sí habíanombres que salíamos al escenario, pero rápidamente perdíamos el control de la situación.Y era la propia audiencia la que nos preguntaba sobre esto y muchas veces la propia audienciatambién intervenía con sus propios puntos de vista sobre los temas que habíamos manifestadoen el escenario.Con lo cual el evento de este año es llevar esto un paso todavía más allá.Dice Sune que va a haber una urna donde pondremos preguntas de podcasting que en un momentodado pueden recanalizar la conversación o usarla en el bloque de la tarde.Va a haber tres pausas, esto lo voy a leer en la web porque creo que estaba puesto deforma un poco más sugerente, así, en agenda.Dice que por la tarde va a haber tres pausas.Podcasting, diversión, pizzas, kombuchas, cafés, debates, monetización, risas, dinámicasorganizadas para romper el hielo.Y en esas tres pausas que son la primera sería la del juego inicial, luego una para el caféy luego la de las pizzas.Son pausas largas que tienen lugar en la parte de atrás del teatro.Yo ya estuve en la parte de atrás del teatro, precisamente también en uno de estos ágapesy es una zona muy interesante porque es un espacio abierto, sin más.En la parte de atrás, si tú del escenario en vez de saltar hacia el público saltashacia atrás, te caes a una especie de gran aula, de gran sala que hay ahí, vacía, idealpara lo que ya hizo en su momento Zoom y lo que hará ahora, pues montar unas mesas conel chupe allí puesto y dejar que la gente se pasee y vaya arriba y vaya abajo.Ahí en esa parte de atrás también van a estar los patrocinadores que pueden en unmomento dado hacer micro charlas y tenemos que escucharles porque están pagando la moviday tendremos que escuchar lo que quieren contarnos.¿Quiénes son los patrocinadores?De momento son Bracafé, que entiendo que será una empresa de café, Organic Kombuchacon vida, Zoom, los de las grabadoras que ya estuvieron el año pasado y de allí salíyo comprándome una, Lucas Host, que es un hosting, Mogar, que no sé lo que es y Mambler,que es otro hosting.Mogar es una tienda de productos de audio, perfecto, y son distribuidores de Zoom, supongoque será por eso patrocina Zoom también, Alicí, Apogee y otras marcas que no conozcopero que seguro que están muy bien.Más cosas, más cosas, me vuelvo al guión.Habrá posibilidad de grabar episodios de podcast de que tú grabes tu podcast, el quetienes para grabar, con los dispositivos que va a llevar allí Zoom y el lugar todavíano está claro porque evidentemente por muy chulo que sea todo y muy fantástico y muydinámico no podemos estar allí comiendo pizzas y tú grabando tu podcast, importantísimo.En el teatro hay algunas zonas donde digamos que se puede aislar un poco más los que vayana grabar y se puede conseguir esto.Hay una idea general en todo el evento que es mejorar nuestro podcast y resolver nuestrasdudas.Tan concreto como esto, tan amplio como esto, tan sencillo como esto.No vamos a empezar así a lo loco sino que al principio Sune hará un pequeño discursoexplicándonos cómo funciona este evento roto, un poco las partes que tienes y ya vamosa saco.No hay directos, que esto es algo que me gusta.Ya he mencionado mi haterismo en algún comentario anterior, no entiendo, lo de los directosen los eventos de podcasting es una cosa que, a no ser que sea un evento que vaya deeso expresamente, este evento de podcasting va de que vienen estos podcasts a hacer losdirectos.Bien, ya sabemos a lo que vamos y va la gente que está interesada en eso.Pero que los eventos de podcasting en general de pronto haya un directo es algo que nuncaha ido con mi forma de entender los eventos, ni los profesionales ni los amateurs.Bueno, pues no hay directos, toda esta movida no se va a grabar de ninguna forma, salvoevidentemente pues alguna cosa que sí salga, que venga a colación, es decir, si hay algunacuestión que se hace en el escenario o lo que sea, pues eso es lo mejor.Si se graba, los podcasts que grabe cada uno, por supuesto, y si va a haber gente de laorganización grabando entrevistas, grabando vídeos para redes sociales, para Instagram.El evento no tiene agenda, o sea, las partes estas que ha dicho Sune pues están muy bien,pero vamos sobre la marcha, hay un momento en que decimos venga, no, ya está, ahorael café o venga, ahora seguimos o ahora paramos, es decir, un poco él va a llevarel pulso de la gente y la propia gente también, pues es la que puede decir oye, vamos a rotar,vamos a hacer otra cosa ahora y aunque parezca muy caótico y a mí yo en principio estaríaaquí tirándome tirándome los pelos y haciendo pequeños comentarios irónicos, este Suney pequeñas pullas, pero yo ya he estado en esto, o sea, yo ya he visto a Sune reinaren el caos y me encanta, me encanta porque lo hace muy bien, me encanta porque lo hacemuy natural, me encanta porque funciona, porque funciona, o sea, yo ya he estado en esto yhe visto cómo funciona y me encanta porque yo sería incapaz, yo sería absolutamenteincapaz de generar algo así, entonces verle hacerlo me maravilla. En su podcast premiumestá teniendo entrevistas con algunos de sus colaboradores para ir hablando de estetema e ir, digamos, calentando motores y poniendo en común ideas, pues podemos haceresto, podemos hacer lo otro y la verdad es que está muy chulo ver cómo el evento crececonforme pasan los los meses y por supuesto gratis, es un evento que no pagas entraday bueno, yo voy a estar allí participando como uno más y si Sune quiere que yo me encarguede cortar las pizzas o servir los cafés, también lo haré por supuesto a disposiciónde la organización siempre que haga falta y animaros, animaros a que vengáis, esto está,tú piensas palau solita y plegamans y te suena raro, pues es raro porque es la fusión de dospueblos, pero es que está muy muy cerca de Barcelona, o sea, piensa técnicamente parati como que vas a Barcelona a un evento de podcasting, la gente se va a Málaga, la gentese va a Sevilla, la gente se va a Madrid, todas las veces que haga falta, pues vamos a Barcelona,aunque no sea la propia Barcelona, pero está muy cerca y ya te digo que todos los años quehe ido en todos los formatos, he salido allí muy enriquecido, mucho mucho, es un es un eventosúper interesante para podcasting, donde digamos no tienes la cosa digamos tan ultra profesionalizadaque tienes en las post talks, no tienes tampoco el ambiente tan sumamente amateur que puedesencontrar en los podcast days, es un punto intermedio en el que todo el mundo puede aprender y todo elmundo puede mejorar, así que es como diríamos aquí en Murcia, venirse.Hoy vengo a hablarte de un metapodcast que se llama todo por un daily, bueno en realidad sellama todo por un podcast, pero desde que pasó a contenido diario, a periodicidad diaria, Leo,ajeno al tiempo, su creador, le puso el apellido todo por un podcast entre paréntesis daily,es un podcast en el que Leo trata desde su humildad de ayudar a los podcasters,como él dice que saben menos que él, a la gente que está empezando y pues les ayuda a cómo generarideas, cómo plantear estrategias para aumentar las reproducciones y fidelizar oyentes, técnicasprácticas para monetizar desde cero, herramientas y recursos para simplificar el proceso creativo,evitar errores comunes que frenan el crecimiento y sobre todo cómo mantenerte motivado y superarbloqueos creativos. En su contenido vemos mucha obsesión por ayudar a que los podcast siganfuncionando, ya sabéis esa estadística terrible de que el 80% de los podcast que están ahí subidosno tienen más de tres capítulos y Leo ha estado muy centrado en su podcast, en ayudar a eso,a seguir creciendo, a que la gente que está empezando, porque para eso va este podcastdiario, cruce ese desierto inicial y se establezca con una audiencia mínima viable que le permitaseguir confiando en su proyecto y seguir creciendo. Leo hace otros muchos podcast súper interesantesdentro de su red personal Babel Infinito, algunos ya han terminado por el tema, como por ejemploHuargos y Dragones de Game of Thrones o Zombie Cultura Popular que iba sobre The Walking Deady tiene ahora mismo dos podcast en vigor, a los dos estoy yo suscrito incluso a sus versiones depago, a una versión de pago porque éste no tiene. El podcast que faltaba sobre Star Wars,este estoy yo suscrito pero éste no tiene versión de pago y podcast cinematográfico de Marvel,a éste sí estoy yo aquí pagando todo lo que haga falta de pagar porque son dos podcast que meencantan muchísimo. Y lo voy a escuchar más a partir de ahora porque de luego todo por undaily no lo voy a escuchar porque ha finalizado. Como digo ha finalizado y ha finalizado este enerode 2026. ¿Por qué ha finalizado? Bueno pues si quieres saber por qué ha finalizado, escúchalo.Escucha porque ha hecho el final en cinco o seis capítulos en los últimos días de junio y ahí vadigamos esa es la recta final de su contenido y ahí va contando por qué termina y cuándo va a volvery por qué todo esto. Y tiene mucho que ver realmente también con los procesos creativosde crear contenido en general y de crear un podcast en particular. A lo mejor te suena estepodcast ¿por qué? Porque has escuchado una promo de todo por un daily al comienzo de cadacapítulo de Sujétame el micro desde hace unas semanas ¿no? Y esto es algo que hago con unacaracterística de Mumbler donde yo puedo elegir entre todas las promos que cuelgan los otrosusuarios de Mumbler y decir que esta la quiero yo poner como intro de mi podcast y elegirla. Esuna cosa que está chulísima, muy chula. De hecho tú en tu podcast en Mumbler puedes no sólo colgaruna promo, puedes colgar varias promos para que los otros podcasters elijan. Pues mira voy a poneresta que está más graciosa, voy a poner esta que está más corta, voy a poner esta que es nuevasencillamente. Y entonces tú cuelgas promos tuyas en tu dashboard para que otros podcasters queestán buscando promos para incorporar a su podcast pues puedan encontrar las tuyas. En el panel decontrol vamos a ver estadísticas de cuántas veces se han reproducido tus promos y tambiénestadísticas de cuántas reproducciones has conseguido tú para las promos de otros que estánmetiendo en tu podcast. La única pega que tengo con este sistema es que no puedes elegir nada.Es decir tú eliges la promo, le das al botón de vamos para adelante y se acabó. No tienes máscapacidad de elección. A mí en mi caso me gustaría poder elegir si quiero que esa promo se vea,se escuche en mis capítulos gratuitos, si quiero que se escuche en mis capítulos premium o siquiero que se escuche en en ambos tipos de capítulos. Pero es algo que de momento la herramienta no mepermite. Simplemente me permite elegir de todas las promos que hay cuál es la que quiero poner,le doy a guardar y esa es la que se pone en marcha y de la que tengo yo aquí las estadísticas. Comodigo en mi caso concreto que en un mismo feed tengo combinado gratis y premium pues es algoque sí me gustaría poder elegir. Esta funcionalidad de las recomendaciones es la otra mitad, la otracara de la moneda de una herramienta muy parecida que también tiene Mambler que se llama AudioInsertiones. Esto es para ti y para ti mismo. Es decir, puedes insertarte tus propios audios,tus propias promos en tus propios podcasts. De esta forma, como se ha dicho muchas veces,si tienes patrocinios o lo que sea, en vez de grabarlos dentro del propio capítulo lo quehaces es que lo grabas aparte y conforme te van patrocinando unos u otros o tú mismo quiereshacer unas promociones u otras de tus propias cosas no tienes que regrabar mil capítulos,evidentemente nadie lo hace, sino que simplemente cambias ese audio que se inyecta al principio,al final o en ambos sitios. En el caso de Mambler tienes que elegir una fecha de comienzo de lacampaña y una fecha de final y también en qué capítulos quieres insertarla. A mí meinteresaría por ejemplo hacer esto para promocionar Sujétame el Micro Premium en los capítulos abiertosde Sujétame el Micro, pero una vez más no tengo una herramienta que me diga oye quiero que estaautoinserción aparezca sólo en mis capítulos gratuitos, sino que tengo dos opciones o entodos o en los que yo haga clic. Si yo selecciono en todos, evidentemente esa autoinserción mía se vaa publicar en todos mis capítulos incluso en los nuevos que yo vaya publicando. Si yo tengo elbuen humor de ir haciendo clic en los que yo quiero, eso va a excluir los capítulos nuevos quese publiquen. Tendría que hacer una nueva entrada en esta sección para que tambiénimplique aquellos capítulos nuevos en los que quiero que esta audio autoinserción se agregue.Es imperfecto el sistema, evidentemente está en evolución, pero me parece algo súper chulo,me parece algo súper chulo que todos los hosting deberían tener. Yo voy a desactivar ahora,lo voy a hacer la semana que viene, la promo de todo por un daily. Es un podcast que ya ha acabado,yo estoy mandando a la gente a algo que ya ha acabado y aparte como digo también aparecen loscapítulos premium, que es algo que no termina de gustarme. Yo me encanta promocionar cosas y aotros compañeros y otros podcasts, pero en los capítulos premium entiendo que no, que por miacuerdo premium con mis suscriptores premium en general, pues ahí no hay publicidad, no hay estetipo de historias. Ahora sí lo he metido simplemente porque esto era una prueba de concepto para quevierais cómo funciona y entendierais por qué en estos últimos días cuando empiezo a escuchar,sujetarme el micro, pues escucho esta promo de todo por un daily. Como digo,un sistema imperfecto y en evolución, pero que todos los hosting deberían tener. Porque ademásme trae recuerdos de tiempos primitivos, de un podcasting más ingenuo, más humano, más cercanoaquí en España. Cuando tú hacías promos de tu podcast, tú grababas pequeñas promos de tu podcasty las colgabas en tu web porque otros podcasters ponían promos en su podcast. Yo recuerdo un momentoen el que todos los podcasts que yo escuchaba llevaban promos de otros podcasts y tú ibas abuscar promos. Es decir, tú buscabas dónde hay promos. Venga este fulano, esta promo que lehe escuchado, venga no voy a escribirle a este podcast para decirle oye, pásame la promo quehe escuchado que le has puesto a fulano o le escribes. Es decir, yo recuerdo muchas veces enTwitter escribir estoy editando fulano, pásame tu promo o que alguien me pase una promo. Inclusote voy a decir más, este podcast se empezó llamando promo podcast y lo único que hacía era poner promos.Era un feed donde yo quería ir colgando promos como forma de que fuera un repositorio de promospara que los podcasters las tuvieran ahí súper a mano. De hecho, cuando promo podcast empezó a serun podcast en sí.de podcasting alternaba un capítulo era una entrevista y el siguiente era una promo dehecho si escuchas los primeros capítulos que están disponibles en el feed verás comodigo algo así este es un podcast muy peculiar que alterna capítulos como éste con promosluego dejé de hacerlo porque quedaba muy raro la idea era romántica y muy buena pero quedabamuy raro lo de meter promos ahí entonces lo que hacía era pues como todo el mundo meter esas promosen mitad de los capítulos y durante muchísimo tiempo lo estuve haciendo hasta que ya cayó endesuso por parte de nuestra industria del podcasting yo he sido muy bueno haciendo promos está fatalque yo lo diga pero he sido muy bueno en estos tiempos en los que vivimos las cosas han evolucionadomucho digamos que el talento ha crecido y quieras que no fíjate en el tener más en torno donde crearcontenidos los vídeos cortos y de este tipo de historias ha hecho que la imaginación de la genteyo creo que que se desate más no porque ahora si tú pones a cualquiera hacer una promo de esteestilo a todos se nos ocurren muchas cosas todos son muy creativos haciendo pequeñas microproducciones en audio y antes las cosas antes las cosas eran un poco más sencillas no ahora comodigo hay gente haciendo auténticas brilerías y cualquiera que tú le pongas cualquier podcastque te que le diga podcastes que digas hazte una promo enseguida se le va a poner la creatividadtope y te va a hacer una cosa maravillosa que antes no se hacían tantas no yo fui un adelantado a mitiempo porque no decirlo entonces ahora para terminar este capítulo voy a hacer algo que yahe hecho alguna vez y que voy a hacer otra vez que es poneros algunos de mis grandes éxitos comocreador de de promos no la voy a poner todas las que hice en su momento me quedo con las ganaspero voy a poner la primera promo que hice para todos estas son promos de mil car de mi primerpodcast no mi podcast sobre apple y yo promocionaba por igual tanto el blog como el podcast vale yovoy a poner la primera promo que me hice que es una promo titulada equipoen abril de 2006 harto de su portátil asus un tipo de murcia se compró un malono tardó en hacerse un blog y un podcast y dicen que hace cosas originales cosas originales si nole has escuchado y en razón itunes quizá pueda suscribir en el blog y podcast sobrepor supuesto no me resistía a explotar las capacidades canoras de mis compañeros delcoro y de esa combinación de recursos surgió la siguiente promo duel of fatesen el car punto es blog y podcast sobrehay otra cuestión que yo ya he comentado muchas veces en mi en mi podcast y es queefectivamente yo soy director de coro pero yo canto evidentemente yo canto espectacularmentesoy se lo he dicho a ellos soy mucho mejor cantante que cualquiera de mis cantantes nome duele emprender reconocerlo y evidentemente si aproveché sus cualidades también aprovechéla mía para hacer algunas promos como esta titulada si tú me dices mássi tú me dices más yo dejo windows si tú me dices y os android también dejaré 700 por uniphone también te los daré y si tú me dices si os android también dejaré 700 por un iphone700 por un iphone también te los daré 1300 por un macbook serán tuyos también si tú me dicesmac ni un virus habrá si tú me dices mac habrá felicidad si tú me dices mac si tú me dicesemilcar.es blog y podcast sobre apple y en casa no soy el único que canta bien rocío mi queridaesposa la conocí en el coro y también tiene una voz preciosa y privilegiada y una vez más puesquise aprovecharme de eso escucha emilcar un podcast sobre mac con sus secciones y sorpresasseguro que te gustará escucha emilcar por favor un podcast de lo mejor está en itunes tambiény buscarlo en facebook y síguelo en twittery ya para terminar una promo de la que estoy especialmente orgulloso no ya porque es algoyo cantando y cantando y luego como los auténticos dioses sino porque es una promo que hice para otropodcast para un podcast que además yo no escuchaba no fue en un contexto de broma entre amigosde hecho se explica en la propia promo pero me gusta mucho porque refleja refleja súper bienel ambiente de la época no es decir no es ya sólo que pusiéramos promos de otros podcast de cualquierade lo que sea de la competencia sino que existía pues ese ambiente de colaboración y de hermandadque llevaba a que surgieron de vez en cuando productos como estenunca quise grabar esta promo yo no escucho gradina 82 pero perdí jugando a palabra2 miguel de grillo me pegó un buen palizóny aquí estoy cantando esta mítica canción esperando que te guste y te llene de emocióny no puedo creer lo que voy a decir ahoraescucha gravino 82yo no entiendo su sentido del humorpero a ti te gustará aunque a mí no eso creo yo escucha gravino 82bueno ya está dejo ya de glosar mis miglorias pasadas simplemente pues aprovechar que queríacomentarte algo más sobre estas dos características de mambler para recordar aquellos tiempos comodigo más sencillos más humanos en las que todo esto era moneda de cambio común en elpodcasting sin duda me gustaría mucho que todo esto volvieranada más espero tus comentarios en mastodón en blue sky o en la comunidad privada de sujetarmeel micro en discord si quieres ir un paso más allá si quieres más contenido si quieres quete ayude a elevar tu podcast y las más altas cotas de la excelencia no lo dudes y suscríbetea sujetarme el micro premium entrando a sujetarme el micro punto com un saludo yno olvides recomendar sujetarme el micro porque no hay nada que le guste más a un podcaster
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más